La televisión sobre protocolo de Internet (IPTV) sigue avanzando y ya se instaura como un complemento necesario, tanto para las empresas de telefonía como para los cableoperadores, a la hora de presentar una oferta de programación completa.

“Nuestra organización cuenta con una alta sensibilidad ante los avances y opciones que las tecnologías de información y comunicación (TIC) ofrecen, sobre todo cuando éstas pueden contribuir en la educación de los niños y adolescentes de Latinoamérica; por ello estamos muy satisfechos en haber sido elegidos como la primera opción de entretenimiento y educación del sistema IPTV Americas”, informó Ignacia Arcaya, gerente general de Cl@se, la señal de tele-educación dirigida a estudiantes de 6 a 18 años, padres de familia y profesores.
Por su parte, Moisés Chico, director de programación y ventas de IPTV Américas, comentó que la distribución será por fibra óptica con una cabecera conectada con el NAP de las Américas. “De esta manera – explicó- las empresas de Latinoamérica podrán tomar temporalmente la señal de Cl@se directamente de ese NAP a través de los servicios ATM o de la red de punto a punto (POP) y probar directamente los beneficios de este sistema”.
Cabe recordar que desde abril de 2007, Cl@se se encuentra disponible en Video Bajo Demanda (VOD) en México, además de que su contenido es parte de las propuestas de servicios y proyectos presentados a los Ministerios y Secretarías de Educación de los distintos países de Latinoamérica por parte del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) para incorporar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la educación.
Fuente: Revista Señal
No hay comentarios:
Publicar un comentario