Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

El gobierno de Venezuela regula los contenidos de la Tv Paga

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) presentó el pasado miércoles un documento en la Subcomisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional solicitando que se regulen los contenidos emitidos por la televisión por suscripción.

Según el escrito presentado por el órgano regulador, los emisores “deben ajustar su actividad y programación” con el objeto de “permitir un sano y normal desarrollo del proceso educativo de las futuras generaciones”. “Con el objeto de garantizar la libertad de expresión ajustada a derecho, y con la finalidad de quien lo ejerza asuma la plena responsabilidad por todo lo expresado en los medios de comunicación, y reconociendo a los ciudadanos el derecho a una información veraz, oportuna, imparcial y sin censura, se considera necesario elevar a rango legal los parámetros éticos indispensables para el ejercicio del derecho a la información, a fin de que los medios de comunicación por suscripción establezcan mecanismos de autoevaluación informatica”, señala el documento presentado por la Conatel.

Asimismo, propone establecer “la obligatoriedad” de emisiones con información cultural con el objeto de “corregir la desigualdad comunicacional que frente a nuestra propia cultura exhiben los medios de comunicación” y señala “el deber de dichos medios de coadyuvar a la difusión de los valores y aportes de los creadores venezolanos".


Fuente: RADIODIFUSIONdata

miércoles, 23 de abril de 2008

RCTV - Nuevo rechazo de la justicia venezolana

Radio Caracas Televisión (RCTV) ha visto cómo nuevamente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le negaba la posibilidad de recuperar su frecuencia. A pesar de todo, el canal no tira la toalla y señala que seguirá luchando.

La empresa, que tuvo que dejar de emitir como estación de televisión el pasado 27 de mayo de 2007 por una decisión presidencial, no consigue recuperar sus frecuencias a pesar de sus numerosas intentonas. El 29 de noviembre de 2007, RCTV solicitaba una medida cautelar para recuperar sus frecuencias. Ahora, esta idea se ha desvanecido. En un comunicado realizado por la cadena, ahora RCTV Internacional (ya que emite para servicios de televisión por suscripción), ha rechazado las razones facilitadas por el Tribunal para esta negación. La magistrada Evelyn Marrero ha rechazado esta petición alegando que en caso de haberla admitido habría incurrido en "adelanto de opinión". Un argumento ya utilizado en la anterior ocasión. Según señala RCTV, los abogados del propio Gobierno manifestaron en el juicio que las autoridades de telecomunicaciones ya habían decidido no renovar la señal de la cadena, incluso antes de que ésta presentase los documentos necesarios. A pesar de todo, el canal venezolano ha anunciado que persistirá en esta idea de volver a la televisión "abierta", donde gozaba de una mayor audiencia, mucha más de la que tiene ahora el que ocupa su lugar (TVes), señalan diversos medios venezolanos.
Columbo